¿Quiénes somos?
El Observatorio de Dinámicas Metropolitanas y Regionales es una herramienta técnica diseñada para apoyar la toma de decisiones en la Región Metropolitana, proporcionando insumos estratégicos de planeación que promuevan un desarrollo territorial sostenible y respondan a las necesidades de la ciudadanía (Ley 2199 de 2022).
¿Qué hacemos?
En el Observatorio de Dinámicas Metropolitanas y Regionales analizamos, gestionamos y difundimos información clave sobre la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca. Nuestro trabajo fortalece el seguimiento a las dinámicas territoriales, sociales y económicas, proporcionando herramientas para la toma de decisiones informadas, la evaluación de políticas públicas y la generación de conocimiento accesible para diversos actores.
¿Cómo lo hacemos?
A través de un enfoque integral, el Observatorio desarrolla sus funciones en nueve cadenas de valor o líneas de trabajo las cuales garantizan la generación de información precisa y accesible para la toma de decisiones.

NOTA: Las líneas de trabajo del diagrama se encuentran asociadas a las funciones del Observatorio definidas en el artículo 46 del Acuerdo Regional N° 001 de 2022
Alcance del observatorio
A través de herramientas de análisis, visualización de datos y publicaciones periódicas, promovemos el acceso abierto a la información, la innovación y la transparencia. El Observatorio está dirigido a actores públicos, privados, la academia y la ciudadanía, ofreciendo una visión integral para comprender y gestionar las dinámicas metropolitanas y regionales.

Principales aliados

Certificaciones
Febrero 2025: El Observatorio de Dinámicas Metropolitanas y Regionales es miembro del “Global Urban Observatory Netwok (GUO-Net)” liderado por ONU Hábitat.