Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Concejales de Cajicá analizan posibles beneficios de la Región Metropolitana

Concejales de Cajicá analizan posibles beneficios de la Región Metropolitana

(04 de agosto de 2021), Un nuevo espacio de socialización del proyecto de Ley Orgánica de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca se realizó este martes con la participación de los miembros del Concejo de Cajicá y de la secretaria de Integración Regional de Cundinamarca, Patricia González.

En la sesión, González presentó los detalles del articulado que se llevará al Congreso próximamente para reglamentar la nueva figura de asociatividad que permitirá al Distrito Capital, al departamento y a los municipios que compartan dinámicas económicas, sociales o ambientales, gestionar articuladamente soluciones y proyectos en beneficio de sus habitantes.

La funcionaria explicó además que la Región Metropolitana, a diferencia de otras figuras existentes en el país, dará un trato igualitario a todos sus socios, no buscará anexar municipios al Distrito y contará con un consejo regional para la toma de decisiones.

Por otra parte, aclaró cómo será el mecanismo de ingreso de los municipios que quieran hace parte de este escenario de gestión administrativa e hizo un recorrido por el alcance de los siete temas en los que la figura tendría competencias y generaría potenciales beneficios. Estos son, movilidad y transporte, servicios públicos, seguridad alimentaria, ordenamiento territorial, medio ambiente, seguridad ciudadana y desarrollo económico.

Sobre el caso puntual de Cajicá, municipio que pertenece a la Provincia de Sabana Centro, la Secretaria mostró cifras relevantes de los temas que mayor impacto tienen en esta región.

Explicó, por ejemplo, que desde esta provincia se generaron 124.909 viajes de carga en 2019 hacia otros destinos de la región y que Cajicá se ubica cuarto entre los municipios de este territorio con mayor transporte de carga, generando 12.555 viajes al año.

Al respecto la Secretaria comentó que, para generar beneficios en este frente, la RM busca crear una única autoridad de transporte que permita agilizar los trámites para la movilidad de carga y pasajeros en la región, lo que generaría mayor eficiencia y competitividad.

Entre otras cifras importantes, destacó que Cajicá ha sido el municipio con mayor crecimiento poblacional en los últimos años en la Provincia de Sabana Centro, pues según cifras el DANE entre 2005 y 2018 registró un aumento del 83,9% en el número de habitantes. Subrayó, que en la actualidad viven allí unas 99.700 personas y que según la proyección oficial al año 2035 la cifra llegaría a 125.500.

En este sentido los concejales conversaron con la Secretaria acerca del impacto que este fenómeno tiene en el municipio y de las potencialidades de la RM para entregar

soluciones a las problemáticas asociadas, especialmente en temas como servicios públicos, movilidad, seguridad ciudadana y medio ambiente, entre otros.

A manera de conclusión, los cabildantes participantes manifestaron su intención de seguir de cerca el proceso de radicación, debate y posible aprobación del proyecto de Ley Orgánica para la RM en el Congreso.

Cabe recordar que la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Bogotá continuarán realizando encuentros temáticos y espacios de participación con la ciudadanía y los gobiernos municipales, para recoger allí nuevas recomendaciones para nutrir el debate en torno a la RM. Los interesados en participar en estos encuentros pueden consultar la programación en www.regionmetropolitana.com .

xFacebookLinkedinWhatsappEmail