- Con el estudio estadístico, la ciudad y el departamento podrán avanzan con una planificación estratégica sustentada en evidencia, orientada a construir un desarrollo más equitativo, competitivo y sostenible.
- Los resultados traerán beneficios significativos para la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca al generar información detallada, actualizada y territorialmente desagregada.
Bogotá, 17 octubre de 2025 (@SomosRegionMBC). El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) comenzó a aplicar en Bogotá y 21 municipios de Cundinamarca la quinta Encuesta Multipropósito 2025. Se trata de un estudio estadístico que cuenta con recursos de la Región Metropolitana y de la Alcaldía de Bogotá, cuyo propósito es generar información para el diseño de políticas públicas basadas en evidencia, con datos confiables, desagregados y oportunos.
En Bogotá, el estudio abarca las 20 localidades (19 urbanas y 1 rural), mientras que, en Soacha, por primera vez, se garantizará cobertura para las seis comunas. Además, en siete municipios se abarcará lo urbano y rural (Chía, Cota, Funza, La Calera, Mosquera, Soacha y Sopó), mientras que en los restantes 14 se tendrá representatividad urbana con muestras en las cabeceras municipales (Bojacá, Cajicá, El Rosal, Facatativá, Fusagasugá, Gachancipá, Madrid, Sibaté, Subachoque, Tabio, Tenjo, Tocancipá, Zipaquirá y Zipacón).
De esta manera, la Encuesta Multipropósito 2025 alcanzará una representatividad estadística para una población estimada de 11,6 millones de personas, lo que equivale al 21,8% de la población nacional.
Luis Lota, director de la Región Metropolitana, explicó que el estudio permitirá generar información detallada, actualizada y territorialmente desagregada. “Sus resultados permitirán calcular indicadores estratégicos como pobreza monetaria y multidimensional, déficit habitacional, necesidades básicas insatisfechas y coberturas de servicios públicos, fundamentales para cerrar brechas sociales y formular políticas regionales con base en evidencia”, dijo.
Y precisó que, “en el caso de Soacha, se contará con representatividad estadística para sus seis comunas y se obtendrán insumos fundamentales para actualizar proyecciones poblacionales por sexo y edad para el periodo 2018–2035”.
Asimismo, el trabajo del Dane, con la georreferenciación de las viviendas, permitirá articular esta información con otros sistemas de datos territoriales, fortaleciendo la planeación basada en evidencia y la toma de decisiones a nivel local y regional.
La Encuesta Multipropósito 2025 incorpora mejoras metodológicas e integra innovaciones técnicas que no solo aumentarán la pertinencia y eficiencia del operativo estadístico, sino que fortalecerán la capacidad de la encuesta para informar políticas públicas orientadas al bienestar y la equidad.
Añadir nuevo comentario