Bogotá, 22 de octubre de 2025 (@SomosRegionMBC). Con el objetivo de descubrir mecanismos que impulsen el desarrollo y la sostenibilidad, y de fortalecer las capacidades académicas de actores locales, comunitarios e institucionales en temas de gobernanza, planificación y desarrollo territorial de la Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca, se creó un espacio académico que, además, promueve la formulación y ejecución de iniciativas integradas y sostenibles que contribuyan a la consolidación de la región.
Se trata del Diplomado en Gobernanza y Desarrollo Integrado en la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, realizado por la entidad junto a la Facultad de Economía de la Universidad Externado de Colombia.
Esta oportunidad de ampliar conocimientos en temas fundamentales para el crecimiento articulado de ciudades y municipios está conformada por tres módulos, cada uno de 20 horas: Fundamentos teórico-conceptuales de la Región Metropolitana, Contexto territorial y marco normativo en Colombia (descentralización y marco legal para proyectos regionales) e Innovación, tecnología y ordenamiento territorial para el desarrollo equitativo (reducción de la desigualdad).
“Nos inspira trabajar de forma conjunta, es nuestra cultura institucional. Cada una de las decisiones que se toman en el territorio se seguirán tomando en el territorio, y nosotros estamos para complementar esas determinaciones”, dijo Gisela Labrador, subdirectora de Planeación Metropolitana y Regional, durante la sesión inaugural.
El diplomado, que se extenderá hasta diciembre próximo, adoptará un enfoque interdisciplinario, participativo y aplicado, orientado a combinar fundamentos teóricos con herramientas prácticas y análisis de casos reales. La metodología busca que el aprendizaje sea experiencial y permita a los participantes vincular los conceptos adquiridos con los retos y oportunidades propios de la entidad.
Las personas que participen recibirán la certificación del Externado y la Región Metropolitana y microcertificaciones con opción de homologación a maestría.
Aprende, conecta y lidera el futuro.
Añadir nuevo comentario