- Más de 1.300 personas beneficiadas con intervenciones de seguridad vial sobre este corredor que conecta a Bogotá con municipios como Mosquera, Madrid, Funza, Facatativá y el occidente del país.
- La estrategia se adelanta de manera mensual durante los planes éxodo y retorno de los puentes festivos. El próximo será en la autopista Sur.
Bogotá, 10 de octubre de 2025 (@ARMovilidad). En este puente festivo del Día de la Raza, la Agencia Regional de Movilidad (ARM), entidad adscrita a la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca, fortalece su estrategia de control preventivo Punto Seguro Regional que, este viernes, benefició a quienes se movilizan por el corredor de la calle 13.
Esta iniciativa de carácter mensual promueve la seguridad vial en corredores de ingreso y salida de Bogotá, aprovechando los planes éxodo y retorno. Se trata de la segunda jornada -la primera tuvo lugar el mes pasado en la vía Medellín por el corredor de la calle 80- que se realiza en articulación con las secretarías de Movilidad de Soacha, Bogotá y Cundinamarca, donde también participan la Dirección de Tránsito y Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y concesionarios viales, entre otras entidades públicas y del sector privado.
Bajo el lema ‘Velando por la seguridad en la Región Metropolitana’, se realizó la entrega de 464 chalecos reflectivos a ciclistas y se beneficiaron 1.334 personas, a través de acciones de sensibilización sobre puntos ciegos, donde hicieron cambio de roles. Además, se efectuaron actividades pedagógicas sobre qué hacer en caso de un siniestro, pausas activas, el riesgo del consumo de sustancias psicoactivas, entre otros comportamientos de los actores viales.
Luis Lota, director de la Región Metropolitana, señaló que “cerca de 350 mil vehículos van a circular por este corredor vial de la calle 13 en este puente festivo de cierre de semana receso escolar. Por eso, es muy importante este segundo Punto Seguro Regional en el que trabajamos con Bogotá y Cundinamarca. Mosquera y Funza se sumaron igualmente a este tema, así como el Gobierno Nacional a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional”, señaló
Y agregó: “Desde la Región Metropolitana y la Agencia Regional de Movilidad estamos comprometidos con las labores prevención y control para mejorar la calidad de vida y de movimiento de nuestros ciudadanos”.
Por su parte, Diego Díaz del Castillo, director Ad hoc de la ARM, explicó que “gracias a esta estrategia, trabajamos articuladamente entre entidades de tránsito para sensibilizar sobre seguridad vial a actores que diariamente se conectan con la capital y los municipios, a través de corredores altamente transitados, por lo que prevenir la siniestralidad vial debe ser prioridad. Por eso, una de cada tres jornadas la trasladaremos a la Autosur, donde esperamos estar a finales de este mes para el próximo puente festivo de los Fieles difuntos. Juntos llegamos más lejos”.
Esta estrategia es el resultado de las mesas de trabajo del Comité de Tránsito mensual que lidera la Agencia Regional de Movilidad, donde participan diversas entidades locales, regionales y nacionales para mejorar la movilidad en los corredores que conectan la región metropolitana Bogotá - Cundinamarca.
Agencia Regional de Movilidad
La Agencia Regional de Movilidad (ARM) es la autoridad de transporte para la Región Metropolitana, encargada de liderar la implementación de soluciones de movilidad, orientadas a promover el transporte sostenible, mejorar la conectividad territorial y la accesibilidad, así como facilitar el desplazamiento de las personas y las mercancías en la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca, en coordinación con las autoridades territoriales y el Gobierno Nacional.
La junta directiva de la ARM está integrada por el alcalde del municipio de Soacha, los secretarios de las secretarías Distrital de Movilidad y Movilidad Contemporánea de Cundinamarca, el alcalde de Bogotá y el gobernador de Cundinamarca. El Gobierno Nacional participa también de este espacio con voz y voto.





Añadir nuevo comentario