- En reuniones con líderes comunitarios, concejo y gabinete se aclararon dudas sobre las competencias de la entidad. Seguridad alimentaria, único tema de la RMBC en esta entidad territorial.
Tibacuy, 17 de julio de 2025 (@SomosRegionMBC). La Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca (RMBC) continúa su proceso de socialización en los municipios del departamento. Este jueves, el director de la entidad, Luis Lota, visitó Tibacuy para presentar y explicar los detalles de este modelo asociativo para aclarar dudas sobre cómo puede apórtate al desarrollo sostenible del municipio en beneficio de sus habitantes.
Durante la jornada, el equipo técnico de la Región Metropolitana sostuvo encuentros con el gabinete municipal, el concejo y líderes comunales donde se analizó la Ley 2199 de 2022 para aclarar la desinformación que se dan en el marco del proyecto de acuerdo que busca la asociación de Tibacuy a esta figura asociativa.
En ese sentido, en los encuentros explicó que el único asunto que abarca la entidad en el municipio es la Seguridad Alimentaria y Comercialización, que se constituye como una oportunidad que permite a los campesinos recibir precios justos por sus cosechas, llegar a nuevos mercados y, al mismo tiempo, a los habitantes recibir productos de mejor calidad.
Además, se aclaró que, de acuerdo con la Ley y la Constitución Política de Colombia, no hay ninguna manera de que el concejo o el municipio pierda autonomía sobre su territorio. De igual forma, en los diferentes espacios se recalcó que el tema del agua no hace parte del ámbito de trabajo de la entidad en este territorio.
En ese sentido, se abordaron los principales componentes de la Región Metropolitana, con énfasis en su enfoque de complementariedad territorial, colaborativo y de articulación regional.
Luis Lota, director de la RMBC, explicó que esta propuesta busca fortalecer la planeación conjunta entre Bogotá, Cundinamarca y los municipios del departamento para enfrentar desafíos compartidos en temas como movilidad, ordenamiento territorial, servicios públicos, medio ambiente y seguridad alimentaria. “Para la Región Metropolitana son claves estos espacios de socialización, que permiten dar a conocer de manera integral el trabajo de la entidad”, dijo.
La jornada en Tibacuy hace parte de una serie de encuentros que buscan acercar esta figura de asociación regional a los gobiernos locales y a la ciudadanía, promoviendo el diálogo y la construcción colectiva de un modelo que responda a las realidades y necesidades del territorio.





Añadir nuevo comentario