- Si vives en Ciudad Bolívar, Usme, Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe o Bosa, o eres productor de alimentos en Bogotá y Cundinamarca, esta es tu oportunidad de acceder al programa.
- Las inscripciones estarán abiertas del 8 al 22 de septiembre.
Bogotá, 8 de septiembre de 2025 (@SomosRegionMBC). Canasta Regional: Alimentos de nuestra tierra es un proyecto de la Región Metropolitana y sus entidades asociadas, que busca garantizar el derecho a la alimentación de la población más vulnerable de Bogotá y Soacha.
A través de esta estrategia, cada hogar recibirá cuatro (4) canastas con alimentos frescos, de calidad y cultivados por campesinos de la región. Cada canasta se entregará al finalizar una capacitación, que busca fomentar una alimentación saludable y buenas prácticas en el manejo de alimentos.
Al mismo tiempo, se apoyará a las organizaciones de productores de Cundinamarca y Bogotá, en aspectos de comercialización y logística, facilitando el acceso a canales de comercialización más competitivos y consolidando puntos estratégicos para el abastecimiento de alimentos en Bogotá y Soacha.
Las inscripciones estarán abiertas del 8 al 22 de septiembre.
Si eres ciudadano inscríbete aquí:
¿Qué requisitos debe cumplir?
Vivir en:
Ciudad Bolívar:
- UPZ Jerusalén
- UPZ Ismael Perdomo
Usme:
- UPZ La Flora
- UPZ Alfonso López
- UPZ Ciudad Usme
Tunjuelito:
- UPZ Tunjuelito
Rafael Uribe Uribe
- UPZ Diana Turbay
Bosa:
- UPZ Bosa occidental
- UPZ El Porvenir Sur
- UPZ Tintal Sur
Además, los interesados deben estar registrado en el Sisbén, cada beneficiario deberá pertenecer a una familia o grupo de convivencia diferente y no haber sido beneficiario del programa Mercados Solidarios 2024 de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico de Bogotá.
Si eres una organización Inscríbete acá:
Por convocatoria pública serán seleccionadas 16 organizaciones de productores de Bogotá, Soacha y Cundinamarca.
¿Qué requisitos deben cumplir las organizaciones?
- Certificado de existencia y representación legal actualizado en los últimos 12 meses al momento de la inscripción.
- Contar con mínimo 12 asociados por organización.
- Producir mínimo un producto de la canasta establecida
- Tener la capacidad para proveer al menos 6 productos de la canasta.
- Certificado y/o constancia emitida por el ente territorial (Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATAS), Unidades Locales de de Asistencia Técnica Agropecuaria y Ambiental (ULATAS), Secretaría de Agricultura, ICA, Alcaldía local, u otras) donde se indique su actividad económica.
- Ubicación de la unidad productiva en Bogotá y Cundinamarca, incluida la ruralidad bogotana.
- No haber participado en el último año en las estrategias de fortalecimiento de la SDDE relacionadas con Mercados Solidarios.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
requisitos-para-beneficiarios.pdf | 331.56 KB |
requisitos-para-asoiciones.pdf | 327.28 KB |





Añadir nuevo comentario