Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Fusagasugá ingresa a la Región Metropolitana

Fotografía de la plaza principal de Fusagasugá en la que está la catedral, las escaleras frente a la catedral, la plazoleta y edificios cercanos
  • La decisión mayoritaria del concejo municipal permitirá impulsar proyectos conjuntos en seguridad alimentaria y seguridad ciudadana para mejorar la calidad de vida de los habitantes
     
  • El municipio entra a ser parte de este esquema de asociatividad junto con Bogotá, Cundinamarca y Soacha

Fusagasugá, 30 de julio de 2025 (@SomosRegiónMBC). El Concejo Municipal de Fusagasugá aprobó este miércoles el proyecto de acuerdo que autoriza la asociación del municipio a la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca (RMBC). 

La decisión permite que Fusagasugá acceda a recursos y acompañamiento técnico, con el fin de desarrollar proyectos que contribuyan a enfrentar los desafíos en materia de seguridad alimentaria y la seguridad ciudadana, en articulación con Bogotá, Cundinamarca y Soacha.

Entre los potenciales proyectos que podría desarrollar en temas de seguridad alimentaria están la puesta en marcha del Centro Agrotecnológico del Sumapaz, en Quebrajacho, para optimizar su potencial en la producción y comercialización de alimentos. 

La asociación también abre la puerta para acompañar al municipio y a los campesinos en el fortalecimiento y mejora de las condiciones de productividad con proyectos relacionados con infraestructura, logística agropecuaria, reconversión productiva y estudios de factibilidad para distritos de riego.

VIDEO: Fusagasugá ingresa a la Región Metropolitana

En materia de seguridad ciudadana, Fusagasugá podrá acceder a recursos para el fortalecimiento de sus capacidades tecnológicas, así como la consolidación de un sistema de seguridad que le permita una comunicación fluida y directa con los de Bogotá, Cundinamarca y Soacha, para combatir el delito.

Vale la pena señalar que el Concejo Municipal, en el marco del debate realizado este 30 de julio, realizó los ajustes que consideró pertinentes, con el fin de garantizar que los proyectos que se desarrollarán conjuntamente entre el municipio y la Región Metropolitana, obedecerán únicamente a los hechos metropolitanos de seguridad alimentaria y seguridad ciudadana.

Al respecto, el director de la Región Metropolitana, Luis Lota, destacó el desarrollo de distintas jornadas de socialización para dar a conocer los beneficios del esquema de asociatividad ante el Concejo y en distintos escenarios de participación con líderes ambientales, comunitarios, comerciantes, estudiantes y ciudadanos, entre otros públicos. 

Estas sesiones permitieron resolver dudas específicas sobre las competencias de la Región Metropolitana y recoger propuestas de la comunidad”, dijo.

El director añadió que la Región Metropolitana tiene ahora el desafío de continuar con el ejercicio de socialización en el municipio, con el objetivo de que sea lo más amplia posible y de que haya una comprensión más profunda de cómo la entidad promueve el trabajo asociativo para el bienestar de la ciudadanía.

En ese sentido, el directivo señaló que la entidad trabajará de manera conjunta con el municipio para desarrollar proyectos que beneficien directamente a Fusagasugá. “Queremos transformar las condiciones de vida de nuestros campesinos, y lo haremos con proyectos concretos y de alto impacto. Juntos haremos realidad iniciativas que realmente beneficien a Fusagasugá y toda la Provincia del Sumapaz”, destacó.

El municipio tendrá línea directa con los organismos operativos de la Policía y otras instituciones a través del Consejo Regional de Seguridad. De hecho, la entidad estima poder contar hasta con $55.000 millones para acciones en seguridad ciudadana en la región para este cuatrienio y, a partir de ahora, Fusagasugá podrá beneficiarse con proyectos concretos que además le permitirán fortalecerse en materia de atención de emergencias.

La asociatividad fortalece la gestión pública, permite acceder a recursos de cofinanciación, impulsar proyectos de escala regional y planificar con visión de largo plazo. La Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca avanza como un espacio de cooperación voluntaria entre iguales, donde las decisiones se toman por consenso y en función del beneficio mutuo.

xFacebookLinkedinWhatsappEmail

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.