Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Municipios de Sabana Occidente dialogan sobre ventajas de la Región Metropolitana

 Municipios de Sabana Occidente dialogan sobre ventajas de la Región Metropolitana

(29 de junio de 2021), Los alcaldes de tres municipios de la Provincia de Sabana Occidente sostuvieron una reunión el martes con la secretaria de Integración Regional de Cundinamarca, Patricia González, para analizar la propuesta de borrador de Ley Orgánica que reglamentará la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca.

En el encuentro, al que asistieron los mandatarios de Funza, Daniel Bernal; de Mosquera, Gian Carlo Gerometta; y de Madrid, Andrés Tovar; así como la secretaria de Planeación de Facatativá, Giselle Cifuentes, se habló de la estructura de la normativa y, especialmente, de los temas que se busca atender desde esta nueva figura de asociatividad creada con el Acto Legislativo 02 de 2020.

“Los municipios de esta Provincia comparten varios de los temas que queremos articular desde la Región Metropolitana y de ahí que su participación en estos espacios sea especialmente relevante a la luz de su relación con el Distrito y con los demás municipios del Departamento”, explicó la secretaria de Integración Regional.

La funcionaria destacó que la Región Metropolitana busca atender en principio siete temas como son: Ordenamiento Territorial, Movilidad y Transporte, Ambiente, Servicios Públicos Domiciliarios, Desarrollo Económico, Seguridad Alimentaria y Seguridad Ciudadana.

Mencionó la intención que existe frente a la creación de dos agencias, una para la movilidad y el transporte, y otra para el abastecimiento de alimentos, ambas como parte de la estrategia de articular eficientemente los esfuerzos de los municipios en el desarrollo de estos temas.

Aclaró también, cuáles son los mecanismos de ingreso que tendrán los municipios y el Distrito a la figura de asociatividad, los órganos de control político que tendrá y cómo se complementaría con otras figuras de asociatividad como las Provincias Administrativas y de Planeación PAP, o con la Región Administrativa y de Planeación Especial RAP-E de la Región Central.

Por su parte, los representantes de los gobiernos municipales hablaron de los acuerdos que hay en curso con el Distrito y con el Gobierno Nacional sobre temas como vivienda, servicios públicos, movilidad y seguridad, y pidieron a la Gobernación acompañar los avances en estos frentes en paralelo con la consolidación de la RM.

 

Manifestaron además su voluntad de hacer parte de los escenarios de participación que proponen la Alcaldía de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca para analizar, junto a

los concejos y los equipos de gobierno de cada alcaldía municipal, los detalles del proyecto de Ley Orgánica que se llevará al Congreso para la próxima legislatura.

Finalmente se estableció que próximamente habrá una nueva reunión con los alcaldes de esta Provincia para establecer los detalles logísticos y temáticas específicas para lo que será el escenario de participación, el cual es pieza clave en la construcción de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca.

xFacebookLinkedinWhatsappEmail