Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Región Metropolitana da la bienvenida oficial a Fusagasugá

Fotografía de los integrantes del Consejo Regional en el acto protocolario de aceptación formal de Fusagasugá como nuevo integrante de la Región Metropolitana Bogotá - Cundinamarca
  • El acto en el que el municipio se suma al esquema de asociatividad, junto con Bogotá, Cundinamarca y Soacha, se dio durante una nueva sesión del Consejo Regional.
  • Fusagasugueños se beneficiarán con proyectos conjuntos de seguridad alimentaria y seguridad ciudadana.

Bogotá, 29 de septiembre de 2025 (@SomosRegionMBC). Durante una nueva sesión del Consejo Regional, la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca (RMBC) dio oficialmente la bienvenida a Fusagasugá al esquema de asociatividad. 

El municipio tendrá múltiples beneficios para sus habitantes gracias al acceso a recursos y acompañamiento técnico, con el fin de desarrollar proyectos que contribuyan a enfrentar los desafíos en materia de seguridad alimentaria y seguridad ciudadana, en articulación con Bogotá, Cundinamarca y Soacha. 

La presentación del proyecto por parte del alcalde de Fusagasugá, William García Fayad, y que hoy se hace realidad, comenzó el 28 de marzo de este año. Posteriormente, el 11 de julio, se adelantó el cabildo abierto en el que se escucharon las voces de los ciudadanos y cinco días después tuvo lugar la audiencia pública de respuestas. 

El 25 de julio se efectuó el primer debate y la Plenaria del Concejo aprobó el proyecto de acuerdo el 30 de julio. Luego, el 6 de agosto, se realizó la solicitud formal de ingreso del municipio que hoy se concretó de manera oficial. 

El alcalde de Fusagasugá destacó que el ingreso del municipio al esquema asociativo es una apuesta por el futuro. “Significa mayor articulación en proyectos de seguridad alimentaria y seguridad, convivencia y justicia. Significa unir esfuerzos con Bogotá para resolver retos comunes y aprovechar oportunidades que por separado serían más difíciles de alcanzar”, precisó. 

Haga clic aquí para ver el video de la transmisión del consejo regional

Entre los proyectos que se podrían desarrollar en temas de seguridad alimentaria están la puesta en marcha del Centro Agrotecnológico del Sumapaz, en Quebrajacho, para optimizar su potencial en la producción y comercialización de alimentos. 

En ese sentido, Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, manifestó que para Fusagasugá el ingreso a la Región Metropolitana es un hito trascendental. “Es un paso importantísimo en un trabajo conjunto que tenemos que hacer en la región para organizarnos mejor, para coordinarnos, para poder garantizar que hagamos inversiones conjuntas que nos permitan enfrentar los retos que tenemos como región”, recalcó. 

Así mismo, se abre la puerta para acompañar a los campesinos en el fortalecimiento de las condiciones de productividad con proyectos relacionados con infraestructura, logística agropecuaria, reconversión productiva y estudios de factibilidad para distritos de riego. 

Recibimos con entusiasmo a Fusagasugá en la Región Metropolitana. Este es un gran paso que nos fortalece como territorios que comparten retos y sueños comunes: mejorar la movilidad, impulsar el desarrollo económico y social, y acceder a inversiones históricas que antes parecían lejanas. Soacha ya está evidenciando resultados tangibles de esta integración y nos alegra que Fusagasugá también los pueda ver muy pronto”, expresó el alcalde de Soacha, Julián Sánchez ´Perico’. 

En cuanto al hecho metropolitano de seguridad ciudadana, Fusagasugá podrá acceder a recursos para el fortalecimiento de sus capacidades tecnológicas, así como la consolidación de un sistema de seguridad que le permita una comunicación directa con Bogotá, Cundinamarca y Soacha, para combatir con la mayor efectividad y prontitud los delitos que más afectan a los ciudadanos. 

Por su parte, Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca, agradeció el paso del municipio al asociarse a la Región Metropolitana y señaló que deben darse actos que generen confianza. 

Están en tierra fértil, están en un esquema que les va a permitir contar con recursos para adelantar proyectos estratégicos para sus municipios y, sobre todo, porque uno de los fundamentos de la creación de Región Metropolitana era poder acompañar a Bogotá, a Cundinamarca y a sus municipios en los problemas y circunstancias que sobrepasaban la capacidad de respuesta de cada entidad territorial”, sostuvo. 

Adicionalmente, Luis Lota, director de la Región Metropolitana, destacó el trabajo articulado que permite sumar oficialmente a Fusagasugá a este esquema de asociatividad que propende por el bienestar de los fusagasugueños, gracias a proyectos de alto impacto. 

Estamos construyendo la visión del futuro de nuestras comunidades, partiendo de las visiones individuales de sus habitantes. Esta sumatoria de visiones se entrelaza en un sueño colectivo donde cada voz cuenta y cada historia suma”, dijo Luis Lota. 

La Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca avanza como un espacio de cooperación voluntaria entre iguales, donde las decisiones se toman por consenso y en función del beneficio mutuo. #JuntosLlegamosMásLejos.

xFacebookLinkedinWhatsappEmail

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.