Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

El turismo será protagonista de la Región Metropolitana

El turismo será protagonista de la Región Metropolitana

(08 de agosto de 2021), En el marco de la Semana Virtual del Turismo, organizada por el Instituto Distrital de Turismo de la Alcaldía Mayor de Bogotá, se llevó a cabo el conversatorio “Turismo como aporte para la Región Metropolitana”, en el cual participaron la exconsejera para Asuntos Regionales de Bogotá, Olga Lucía Velásquez; la Directora de Integración Regional, Nacional e Internacional de la Secretaría Distrital de Planeación, Consuelo Ordoñez, y la Secretaria de Integración Regional, Patricia González Ávila.

El carácter complementario de la oferta turística de Bogotá y Cundinamarca fue el gran protagonista de la sesión, teniendo en cuenta que el Distrito Capital se ha consolidado como un centro de eventos y convenciones a nivel nacional e internacional, acompañado con la diversidad de potencial turístico que tiene el Departamento a nivel ambiental, recreativo y arquitectónico.

La Directora del Instituto Distrital de Turismo, Karol Fajardo, realizó la introducción del conversatorio y mencionó las grandes expectativas del sector ante la Región Metropolitana: "el sector turismo nos va a ayudar a fortalecer la economía y de la misma manera, las relaciones con los municipios del Departamento".

Por su parte, la Secretaria Patricia González realizó una presentación en la cual resaltó las potencialidades y fortalezas de la Región, destacando la existencia de 7.163 prestadores de servicios turísticos, los cuales representan el 18% del total de este tipo de empresas en Colombia. Mencionó también que Cundinamarca tiene 51 municipios con potencial en este sector, de los cuales 23 cuentan con rutas turísticas y 28 con puntos de interés turístico.

La directora Consuelo Ordoñez, por su parte, habló de las tres temáticas esenciales que van a ser beneficiadas por la RM en relación con el turismo: movilidad y transporte, servicios públicos y seguridad ciudadana. Explicó que gracias a esta industria se podrá brindar mejor infraestructura, comodidad y confianza a los visitantes, lo que a su vez ayudará a posicionar la región y a atraer más turistas.

Sobre el medio ambiente como atractivo turístico, así como sobre la necesidad de crear una industria sostenible para su preservación, Olga Lucía Velásquez explicó que la Región Metropolitana buscará impulsar aquellas iniciativas que fomenten el respeto a la estructura ecológica del Departamento y, además, generar empleo y productividad alrededor de este concepto para los proveedores turísticos.

 

Al cierre del conversatorio, Patricia González habló de la posibilidad de contar con un Plan Director de desarrollo y ordenamiento regional que definirá cuáles son las vocaciones productivas de los municipios con proyectos estratégicos, los que a su vez permitirán que la Región Metropolitana sea también una figura con capacidad de planeación, gestión y ejecución para mejorar las condiciones de vida de los habitantes.

xFacebookLinkedinWhatsappEmail